III Encuentro de Innovación Abierta y Emprendimiento Industrial

Programa · Ponentes · Póster ·  Inscripción

11 Diciembre 2019
9.00-14.00

El Laboratorio de Innovación Abierta Industrial Horizonte Factoría tiene un doble objetivo: unir los retos industriales con las soluciones propuestas por las startups, y licuar los aprendizajes del proceso de innovación abierta llevado a cabo por cada industria participante en el Laboratorio. Descubre aquí lo que te espera en este III Encuentro.

Horizonte Factoría nace en 2017 de la mano de Grupo Init y BStartup de Banco Sabadell, con el objetivo de hibridar tejido emprendedor e Industria 4.0 a través de la Innovación Abierta.

En 2018 Horizonte Factoría incorpora en su jornada la dimensión de Economía Circular y Baja en Carbono y se transforma, además, en el Laboratorio de Innovación Abierta Industrial Horizonte Factoría. En 2019, este Laboratorio ha permitido hacer realidad que cuatro grandes empresas industriales, como son Relax, HIAB, Composites Aragón y Valeo; estén conectando con las startups de toda España más idóneas para resolver sus retos de innovación. El Laboratorio de Innovación Abierta Industrial Horizonte Factoría tiene un doble objetivo: unir los retos industriales con las soluciones propuestas por las startups, y licuar los aprendizajes del proceso de innovación abierta llevado a cabo por cada industria participante en el Laboratorio.

En este III Encuentro Horizonte Factoría compartiremos este éxito y aprendizaje en las voces de los propios protagonistas. Para ello, llevaremos a cabo una mesa redonda con responsables de las cuatro empresas industriales que han participado en esta primera edición del Laboratorio de Innovación Abierta Industrial Horizonte Factoría. También profundizaremos en el caso de Relax, que de la mano de la startup PiperLab y Surus Inversa ya está trabajando en mejorar sus procesos desde una perspectiva circular, e HIAB, que se enfoca en la digitalización de su cadena de suministro con las startups Witrac y Lis-Solutions.

El III Encuentro Horizonte Factoría se completa con una mirada innovadora a la industria española, desde una óptica tecnológica (blockchain en cadena de suministro), europea (ecosistemas de innovación) y disruptiva (arte e industria) con ponentes de primer nivel en cada uno de los ámbitos.

Te esperamos en:

Auditorio Etopía
Organizado por CIEM-Grupo Init y BStartup de Banco Sabadell
Colaboran: Ayuntamiento de Zaragoza, CEOE, Enisa, BCorp Spain, Coeplan, Cámara Comercio Zaragoza

Programa:

Volver

Miércoles 11 de diciembre. Encuentro.

9.00 Bienvenida

Presentación del evento a cargo de Carlos Piñeyroa Director de Conversaciones e Innovación abierta Grupo Init y Yolanda Pérez Directora BStartup de Banco Sabadell

Conduce el evento: Beatriz Arraibi. Directora de Comunicación Grupo Init

9.15 Autoridades

Carmen Herrarte, Consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza.

9.30 Mesa Redonda

Digitalización Cadena de Suministro y Blockchain.
Ponentes:
Olga Blanco Poves (IBM) Socia ejecutiva de IBM Global Business Services
José Ángel Corral (atSistemas) Director Técnico de Centro de Especialización de Tecnologías Descentralizadas de atSistemas
Roger Olivet (Banco Sabadell) Director de Blockchain en el Banco Sabadell

10.30 Propuestas para la creación de Ecosistemas de innovación en la industria española

  • A. Jordi García. Director de Operaciones y Estrategia de ENISA. Ecosistemas de innovación desde la perspectiva europea.
  • B. Mariano Salvador. Director Gerente Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento. El arte como elemento inspirador de la innovación industrial.

11.30 Coffee break

 

12.00 Horizonte Factoría. Aprendizajes

13.45 Horizonte Factoría 2020.

Presentación de novedades del Laboratorio de Innovación abierta industrial para 2020.

  • Carlos Piñeyroa Director de Conversaciones e Innovación abierta Grupo Init
  • Gabriel López Director Territorial Zona Norte BStartup de Banco Sabadell

13.55 Despedida y cierre

 

Martes 10 de diciembre. Sesión previa para Comunidad de Start ups Horizonte Factoría

12.00 – 13.00 h Conferencia «Qué es y cómo aplicar a las diversas fórmulas de financiación de Enisa».

Pedro Sofoca. Responsable de Admisión y Asesoría Empresarial de Enisa

13.00 – 14.00 h Conferencia “Fórmulas de Financiación privadas. Inversor vs Acreedor”.

Beatriz Tirado. Directora de Oficina BStartup de Banco Sabadell Aragón

15.00 – 19.00 h Sesiones individualizadas

Sesiones individualizadas de media hora con un consultor de Enisa y/o BStartup de Banco Sabadell con todas las Start ups que lo deseen (previa inscripción en formulario)

Listado de ponentes

Volver

Ana Martínez Ortiz
CEO de MAGAIZ S.A. Empresa aragonesa con más de 80 años de historia que en la actualidad ofrece soluciones de accesibilidad a sus clientes. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1990) por la Universidad de Zaragoza, Coach Asociado Certificado (2015) por AECOP, Advance Mangement Program (2016) por IE Business School, Programa Superior Excecutive TECH for

Ver Ponente

Beatriz Arraibi Pereda
Directora de comunicación en Grupo init Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en la prestación de servicios de asesoría en comunicación a diversas entidades, colaborando con ellas en la definición de estrategias y planes de comunicación, el diseño y desarrollo

Ver Ponente

Carlos Piñeyroa Sierra
Director de Conversaciones e Innovación abierta en Grupo Init Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, MBA por el IE Instituto de Empresa Business School, Master en Dirección de Personas por la UDIMA, Posgrado en Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Zaragoza, y Master en Prevención de Riesgos Laborales por la CREA.

Ver Ponente

Carlos Romero Asensio
Gerente. Industrias Relax S.L. Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. AMP del IE Business School. Desarrolla su carrera profesional en Relax desde el año 2001 donde finaliza su proyecto final de carrera en el área industrial de la empresa. Desde ese momento va promocionando internamente hasta que en el año 2009 es nombrado Gerente

Ver Ponente

Claudio Monti
CEO fundador de Composites Aragón Ingeniero Industrial Superior por la Universidad Católica Argentina. Especialización en CAD/CAM/CAE. Fundador de diversas iniciativas de innovación industriales como la primera ingeniería española que da servicios de simulación computerizada del proceso de inyección de termoplásticos o fundador de la primera A.I.E. española. En la actualidad es CEO fundador de COMPOSITES

Ver Ponente

Esther Morales
Socia de PiperLab Es licenciada en CC. Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, con la especialidad en Investigación Comercial. Programa de Desarrollo Directivo por la Escuela de Organización Industrial y Experta en Gestión Empresarial por la Universidad de Alcalá. Programa Ejecutivo de Alta Dirección por ESADE Business School. Es una de las socias de

Ver Ponente

Gabriel López Martin
Director Sectorial y BStartup Territorial Norte de Banco Sabadell. Formación académica: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. Trayectoria Profesional más reciente: Más de 20 años de experiencia en el sector financiero en puestos íntimamente ligados al tejido empresarial vasco. Después de unos años dirigiendo el equipo de profesionales de

Ver Ponente

Guillermo Sistal
Responsable de Desarrollo de Negocio en Lis-Solutions Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria y Máster en Business Intelligence y Análisis de datos por la Universitat Oberta de Catalunya. Ha realizado varios proyectos de digitalización de los procesos involucrados en la Cadena de Suministro. Gracias a la transformación, análisis e

Ver Ponente

Javier Ferrer
CEO y cofundador de WiTraC Experto en liderar proyectos internacionales de transformación digital y gestión de la cadena de suministro, mediante la aplicación de las últimas tecnológicas. Más de 8 años de experiencia como consultor de estrategia y operaciones en una de las consultorías más grandes del mundo, le otorgan un profundo conocimiento sobre la

Ver Ponente

Jordi García
Director de Operaciones y Estrategia de Enisa – Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra. Máster Ejecutivo en Dirección Pública por ESADE. Anteriormente ha desempeñado su carrera dirigiendo y asesorando proyectos de innovación, tanto públicos como privados, en diversas empresas e instituciones como Universidad de Barcelona,

Ver Ponente

Jose Angel Corral
Lead Solutions Architect en atSistemas Profesional arquitecto de soluciones experto en tecnologías descentralizadas. Dedicado desde hace más de 15 años a diseñar, desarrollar e implementar soluciones sostenibles tecnológica y financieramente. Actualmente dirige los trabajos técnicos del Centro de Especialización de Tecnologías Descentralizadas de atSistemas. Centro experto desde el cual se da respuesta a las necesidades

Ver Ponente

Jose Antonio Saez de Ocariz
CEO y cofundador de Grupo Init Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad del País Vasco. MBA por la Escuela Europea de Negocios- ESEUNE. Tras una larga carrera profesional en varias empresas en el ámbito de desarrollo de negocio y consultoría estratégica en el sector TI, y siempre apoyando la cultura emprendedora y el trabajo

Ver Ponente

José Miguel Paz Peñuelas
Responsable de Cadena de Suministro en Hiab Responsable de cadena de suministro en Hiab, con un amplio conocimiento en el diseño, gestión y desarrollo de operaciones y logística. Durante 3 años ha sido jefe de proyecto en Polonia, responsable de desarrollo de proveedores para todas las plantas de Hiab en Europa y actualmente localizado en

Ver Ponente

María Díaz
Socia de SURUS. Empresa dedicada a la asesoría y ejecución de Soluciones Circulares. Impulsamos la responsabilidad circular de empresas a través del asesoramiento, la ejecución, el reempleo y la venta de activos, recuperando su valor económico, social y Medioambiental. TS en Comercio Exterior y Master Operaciones financieras en Comercio Internacional por IFE. PDD IESE Business

Ver Ponente

Mariano Salvador
Director Gerente de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento Cineasta, periodista, comisario y coordinador de programas culturales, audiovisuales y nuevos medios. Ha trabajado para el diario Heraldo de Aragón, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Pratt Manhattan Gallery, Nueva York, entre otras instituciones. En la actualidad es director gerente de la Fundación Zaragoza

Ver Ponente

Olga Blanco Poves
Socia ejecutiva de IBM Global Business Services, responsable de nuevas tecnologías: Inteligencia Artificial, Analytics & Big Data, IoT y Blockchain para España, Portugal, Grecia e Israel (SPGI). Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y en Computer Science por la Universidad de Liverpool. Ha realizado varios masters de gestión y estrategia empresarial en

Ver Ponente

Pedro Orúe Zabalo.
Director de Marketing y Comunicación Corporativa. Industrias Relax SL Miembro de la Junta Directiva de ADEA (Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón) Licenciado en Marketing, Publicidad y RR.PP por ICM de Zaragoza , desarrolla su carrera profesional en publicidad y retail del sector del mueble hasta llegar a Relax en el año 2.000, para

Ver Ponente

Roger Olivet
Director de Blockchain en Banco Sabadell Roger es Ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Catalunya y por la Universidad Alemana Karlsruhe Institute of Technology (KIT). Tiene un Executive MBA por el IESE. Actualmente es el Director de Blockchain en el Banco Sabadell. Colabora con las Universidades de ESADE, UPC y Pomeu Fabra como

Ver Ponente

Yolanda Bravo
Líder Técnico de Innovación / Experta Sénior Doctora Ingeniera Industrial con más de 20 años de experiencia. Mi actividad ha estado ligada al I+D donde he ejercido distintas posiciones en Repsol, el sistema público y Valeo, tales como jefa de proyecto y responsable de ingeniería.  Actualmente soy Líder Técnico de Innovación para nuevas tecnologías asociadas al coche

Ver Ponente

Yolanda Pérez
Directora de BStartup Yolanda Pérez es Directora de BStartup, el programa de Banco Sabadell destinado a apoyar a emprendedores innovadores con servicios bancarios especializados, inversión en equity (seed capital) e innovación colaborativa. Anteriormente, trabajó durante más de 15 años en una serie de iniciativas públicas y privadas destinadas a impulsar nuevos negocios, principalmente en Barcelona

Ver Ponente

Inscríbete aquí en el evento

Volver



No


No

Por favor, rellena todos los campos antes de enviar el formulario.

Una vez inscrita, recibirás un email de confirmación para asegurarte que tienes plaza. Si finalmente no puedes asistir, avísanos: info@ciemzaragoza.es / 876 06 99 73